Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas

18.10.10

Museo de la Ciudad... "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora"



El museo de la Ciudad de Veracruz albergado en un hermoso edificio Neoclásico de mediados del siglo XIX, es una institución cultural sin fines de lucro, que recibe, restaura, conserva, exhibe objetos y colecciones, con méritos e interés histórico, artístico y/o cultural, relacionados con la Ciudad de Veracruz.

Promueve, además, la investigación, divulgación de hechos u personajes de la ciudad que se hayan destacado por su participación en la historia, el arte y la cultura locales, regionales o nacionales.

Propicia y presenta, dentro o fuera de sus muros, actividades diversas relacionadas con la historia, el arte y la cultura general, como instrumento para hacer llegar a todos los integrantes de la sociedad los beneficios de la formación en valores culturales generales, como una forma de preservar y acrecentar los valores propios de los Veracruzanos porteños.


El museo se encuentra en:

Zaragoza #397 Esq. Esteban Morales Col.Centro

C.P. 91700 Veracruz, Veracruz

5.10.10

Aunque usted... no lo crea! Ripley

Si te gustan las cosas fuera de lo común y los objetos extraños, no puedes dejar de visitar el Museo de Ripley.



El Museo de Ripley tiene la increible coleccion de Robert L. Ripley, quien por más de 4o años se dedicó a buscar cosas extraordinarias y fuera de lo normal.




En este museo puedes encontrar objetos muy extraños, por lo que es una visita llena de emociones.

Una de las secciones más visitadas es la de los objetos hechos de palitos de cerillos, o palos de paletas donde en obras se emplean hasta un millon de palitos para hacerlo.





Cada sección cuenta con la descripción específica, el año en que la encontraron y de qué esta hecho, hay objetos que fueron declarados como record mundial por el tamaño o número de objetos que tienen.



¿Lo quieres conocer ?
Blvd. Manuel Avila Camacho s/n local 57 col. Ricardo Flores Magón, dentro de la plaza Acuario.
Veracruz, veracruz.

Todos los dias de 11 am a 19 hrs.

22.8.10

¡El Flaco de Oro para Veracruz!

El maravilloso puerto de Veracruz tiene para nosotros tan sólo una pequeña muestra de la vida de Agustín Lara...


Descubre las grandes obras de este maravilloso canta-autor, que hasta el día de hoy sigue siendo considerado uno de los más populares de su género y su tiempo.

En esta hermosa casa, el maestro Lara fue saciado de gran inspiración mientras escuchaba muy cerca las olas del mar. Durante el recorrido por cada uno de los pasillos, conocerás la trayectoria, vida, discografía y los lugares más íntimos de la casa del Flaco de Oro.

La Casita Blanca cuenta con una réplica casi exacta del estudio "Azul y Plata" de la XEW, en donde el compositor transmitía el programa "La hora intíma de Agustín Lara", que tiempo después adoptó el nombre de "La hora azul de Agustín Lara e invitados."


Tres veces al mes, músicos de diversas partes del estado de Veracruz, se reunen en este estudio para rendirle homenaje al maestro Lara.

Date una vuelta por el museo, disfruta todos los miércoles de las noches bohemias; presentando este próximo miércoles 25 de Agosto a las 19:00 hrs. a "Son Latinos" y a la poetista Rosario Lagunes, la entrada es libre.

Blvd. Adolfo Ruíz Cortines y Manuel Ávila Camacho
s/n, Fracc. Costa Verde
Boca del Río, Ver.